Acordes de Sexta Aumentada

Comparte

Índice Armónico

Acordes de Sexta Aumentada

Los acordes de sexta aumentada juegan un papel crucial en la creación de tensión y resolución dentro de la música clásica y moderna. Utilizados por compositores como Beethoven, Mozart y Wagner, estos acordes aportan un color armónico distintivo y una riqueza emocional a las composiciones. En el jazz y la música contemporánea, los acordes de sexta aumentada son valorados por su capacidad para añadir sofisticación y complejidad a las progresiones armónicas. Estos acordes funcionan como potentes herramientas para guiar al oyente hacia un punto culminante, preparando el terreno para una cadencia resolutiva que proporciona un cierre satisfactorio y memorable. 🎶🎹🎼

1. Definición y Construcción

  • Definición:
    • Los acordes de sexta aumentada son acordes que contienen una sexta aumentada entre dos de sus notas. Este intervalo se usa para crear tensión y preparar una resolución armónica.
  • Construcción:
    • Intervalos: Un acorde de sexta aumentada usualmente contiene la tónica, una tercera menor, una sexta aumentada, y a veces una quinta justa.
    • Ejemplo General: Do, Mi♭, La♯, Sol.

2. Tipos de Acordes de Sexta Aumentada

  • Acorde Italiano de Sexta Aumentada (It+6):
    • Construcción: Tónica, tercera mayor, sexta aumentada.
    • Ejemplo: Do, Mi, La♯.
    • Intervalos: 1 (tónica), 3 (tercera mayor), ♯6 (sexta aumentada).
  • Acorde Francés de Sexta Aumentada (Fr+6):
    • Construcción: Tónica, tercera mayor, cuarta aumentada, sexta aumentada.
    • Ejemplo: Do, Mi, Fa♯, La♯.
    • Intervalos: 1 (tónica), 3 (tercera mayor), ♯4 (cuarta aumentada), ♯6 (sexta aumentada).
  • Acorde Alemán de Sexta Aumentada (Ger+6):
    • Construcción: Tónica, tercera mayor, quinta justa, sexta aumentada.
    • Ejemplo: Do, Mi, Sol, La♯.
    • Intervalos: 1 (tónica), 3 (tercera mayor), 5 (quinta justa), ♯6 (sexta aumentada).

3. Ejemplos y Contextos de Uso

  • Ejemplos:
    • Acorde Italiano: A It+6 en Do mayor sería Do, Mi, La♯.
    • Acorde Francés: Un Fr+6 en Do mayor sería Do, Mi, Fa♯, La♯.
    • Acorde Alemán: Un Ger+6 en Do mayor sería Do, Mi, Sol, La♯.
  • Contextos de Uso:
    • Música Clásica: Utilizados por compositores como Beethoven, Mozart y Wagner para crear tensión y preparar cadencias.
    • Jazz y Música Contemporánea: Empleados para agregar color armónico y sofisticación.

4. Resolución de estos Acordes

  • Resolución Común:
    • Los acordes de sexta aumentada generalmente resuelven a la dominante (V) o a la tónica (I) en una cadencia perfecta.
    • Ejemplo: En Do mayor, un acorde de sexta aumentada (It+6: Do, Mi, La♯) resolvería a G (Sol, Si, Re).
  • Técnicas de Resolución:
    • Acorde Italiano: Resuelve típicamente a la dominante (V).
    • Acorde Francés: Resuelve a menudo al acorde de dominante (V) o puede pasar por un acorde intermedio.
    • Acorde Alemán: Puede resolver directamente a la dominante (V) o, en algunos casos, a la tónica (I).

5. Acordes de Sexta Aumentada en Diferentes Estilos Musicales

  • Música Clásica:
    • Ejemplo: Beethoven utilizaba el acorde de sexta aumentada para preparar cadencias y crear un fuerte sentido de tensión-resolución.
    • Obra: Sonata «Patética» de Beethoven, donde se encuentran varios ejemplos de acordes de sexta aumentada.
  • Jazz:
    • Ejemplo: Empleados para enriquecer progresiones armónicas y añadir sofisticación.
    • Canción: «Stella by Starlight» en algunas interpretaciones incluye variantes de acordes de sexta aumentada.
  • Música Contemporánea:
    • Ejemplo: Utilizados en progresiones armónicas modernas para crear una sensación de expectación y resolución.